Por Emano Aharon

La Hyundai Tucson del 2025 se presenta como una de las SUV compactas más completas y competitivas del mercado. Desde hace años, este modelo ha sido un referente en su segmento gracias a su diseño atractivo, confiabilidad y buen nivel de equipamiento. Ahora, la nueva edición llega con una propuesta más madura, más tecnológica y con una gama de motorizaciones que se adapta a distintos tipos de conductores. Con ello, Hyundai busca consolidar a la Tucson como una de las principales opciones frente a rivales de peso como la Toyota RAV4, Honda CR-V y Mazda CX-5.

Datos:

En esencia, la Tucson 2025 mantiene la fórmula que la caracteriza: capacidad para cinco pasajeros, un diseño con líneas modernas que proyectan dinamismo y un maletero amplio que la convierte en una aliada para viajes largos o el día a día en la ciudad. La marca ofrece distintas versiones que van desde las tradicionales a gasolina, hasta variantes híbridas e híbridas enchufables, lo que amplía considerablemente su alcance en el mercado y le da un valor agregado frente a competidores que aún no diversifican tanto su oferta mecánica.

Tren motriz:

La gama de motores es uno de los puntos fuertes de esta SUV. La versión de entrada equipa un motor 2.5 litros de cuatro cilindros con 187 caballos de fuerza, suficiente para un manejo confiable y sin complicaciones. Para quienes buscan mayor eficiencia, Hyundai ofrece una alternativa híbrida con motor 1.6 litros turbo y apoyo eléctrico que, en conjunto, entrega 226 caballos de fuerza, con una respuesta más ágil y silenciosa en ciudad. Finalmente, la versión híbrida enchufable se posiciona como la más potente, con hasta 261 caballos y una autonomía eléctrica cercana a las 30 millas, ideal para quienes desean reducir al mínimo el consumo de combustible en trayectos urbanos. Dependiendo de la versión, la transmisión puede ser automática de seis u ocho velocidades, con tracción delantera o integral.

Diseño de interiors:

Al ingresar a la cabina de la Tucson 2025, lo primero que se percibe es la calidad de los materiales y el enfoque en la comodidad. El diseño minimalista de la consola central da una sensación de modernidad, mientras que las pantallas de alta resolución elevan la percepción tecnológica del vehículo. Los asientos ofrecen buen soporte y una posición de manejo ergonómica, lo que se agradece en viajes largos. El espacio es generoso tanto en las plazas delanteras como en las traseras, y el maletero se mantiene entre los más amplios del segmento, lo que confirma su carácter práctico y familiar.

Tecnología al día:

Hyundai ha equipado a la Tucson 2025 con un arsenal tecnológico que la coloca al nivel de las mejores de su categoría. En sus versiones más equipadas, encontramos una pantalla táctil de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. El cuadro de instrumentos también es completamente digital, brindando información clara y personalizable al conductor. No faltan detalles que marcan la diferencia, como el cargador inalámbrico para smartphones, los múltiples puertos USB-C distribuidos estratégicamente y, para los amantes del sonido, un sistema de audio premium Bose que transforma la experiencia de viaje.

Seguridad:

El compromiso de Hyundai con la seguridad se refleja en la inclusión del paquete Hyundai SmartSense, que integra asistencias de última generación. Entre ellas destacan el asistente de mantenimiento de carril, el control crucero adaptativo con función stop & go, el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el monitoreo de punto ciego y la cámara de visión de 360 grados, disponible en las versiones más completas. Gracias a este conjunto de tecnologías, la Tucson ofrece un nivel de confianza que la coloca como una de las SUV más seguras dentro de su categoría.

Probándola:

Durante la prueba de manejo, la Tucson 2025 se muestra equilibrada. La suspensión filtra de manera eficiente las irregularidades del camino, ofreciendo un andar cómodo incluso en superficies poco uniformes. La dirección es precisa y permite un control seguro en maniobras rápidas, lo que aporta confianza al conductor. En ciudad, la versión híbrida sorprende por su suavidad y aceleración lineal, mientras que el motor 2.5 litros responde con solidez para quienes prefieren una mecánica más sencilla y directa. En carretera, el desempeño es estable, con un consumo moderado y un nivel de insonorización que mejora notablemente la experiencia de viaje.

Para concluir:

La Hyundai Tucson 2025 es un ejemplo de cómo un modelo puede evolucionar sin perder su esencia. Con una estética moderna, un interior bien trabajado, tecnología de última generación y un abanico de opciones de motorización que se ajustan a distintos perfiles de usuario, esta SUV se consolida como una de las más atractivas de su segmento. Su propuesta de valor no solo está en lo que ofrece sobre el papel, sino en cómo combina eficiencia, confort y seguridad en un mismo vehículo.

Precio: Desde los US $28,705Consumo: 25 MPG en ciudad – 33 MPG en carretera

Híbrido: 38 MPG en ciudad – 38 MPG en carretera